El grupo liderado por Eduardo Salhuana (Alianza para el Progreso) y conformado por Patricia Juárez (Fuerza Popular), Waldemar Cerrón (Perú Libre) y Alejandro Cavero (Avanza País) obtuvo 95 votos y se hizo de la nueva Mesa Directiva del Congreso para el período anual de sesiones 2024-2025.
En tanto, el otro grupo en contienda, conformado por Silvana Robles e integrada por Pasión Dávila, Jaime Quito y Alex Flores alcanzó tan solo 17 votos.
Tras ello, parlamentarios de diferentes bancadas se pronunciaron para manifestar lo que esperan de la nueva gestión que estará a cargo del Congreso.
Flavio Cruz: «Perú Libre tiene que ser actor principal»
El parlamentario de Perú Libre, Flavio Cruz, señaló que, debido a que su grupo parlamentario fue el ganador de las elecciones, debe mantener un rol principal en el Congreso y no «ver las cosas en la tribuna».
«Perú Libre ha sido el partido ganador de las últimas elecciones. Y aquí la bancada no puede estar en una postura solo de ver las cosas en la tribuna. Tiene que ser actor principal. Y una forma de hacerlo es integrando esta Mesa, que es colegiada», dijo.
Respecto de la elección de Salhuana como presidente de la Mesa Directiva, indicó que su respaldo va de la mano con su disposición para esclarecer acusaciones de presuntos vínculos con la minería ilegal.
«Puede tomarse como un respaldo político, pero, como él mismo ha manifestado en su discurso, a través de un gesto democrático dice que va a estar a disposición de esclarecer todas estas imputaciones. Esperemos que lo haga, más que a Perú Libre, al país», aseveró.
«Respecto a la aprobación, va a ser difícil tratar de explicarle. Hay razones, hay imputaciones al Congreso. Creo que termina siendo siempre una piñata porque saben que aquí puede llegar el pueblo y, a través de las medidas que se puedan tomar desde aquí, se parte de la marcha institucional de un país», culminó.