Largas colas de ciudadanos venezolanos se observaron esta mañana en los exteriores de la Embajada de Venezuela, ubicada en la av Arequipa, Cercado de Lima, luego de que se conociera, ayer 29 de julio, que la Cancillería peruana les diera 72 horas a los funcionarios de dicha legación diplomática para abandonar territorio peruano.
Hoy martes 30 de julio, cientos de ciudadanos venezolanos formaban extensas colas en busca de realizar sus trámites en dicha embajada, en el marco de la crisis social y política que vive Venezuela tras las elecciones generales del domingo 29 de julio.
Hasta la sede diplompática llegaron varios efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) a fin de establecer el orden y garantizar la seguridad de los funcionarios de la embajada y de las personas que intentaban ser atendidas.
Justamente, esta tarde la Embajada de Venezuela en el Perú informó que se ha suspendido de forma indefinida la atención consular, así como todos los trámites consulares y que, por tanto, las citas asignadas para expedición, renovación o retiro de pasaporte, citas de visa y documentos de viaje no serán procesados.
Ayer lunes 29 de julio, el Ministerio de Relaciones Exteriores emitió un comunicado donde informó que los funcionarios diplomáticos venezolanos acreditados en el Perú deberán abandonar el Perú en un plazo no mayor de 72 horas.
Se informó que esto es debido a las graves y arbitrarias decisiones tomadas por el régimen venezolano.
Precisamente, el Gobierno de Venezuela exigió este lunes a Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay «el retiro, de manera inmediata, de sus representantes en territorio venezolano», en rechazo a sus «injerencistas acciones y declaraciones» sobre los resultados de las elecciones presidenciales.
El canciller peruano informó que,ante los muy graves anuncios oficiales de las autoridades electorales venezolanas, se dispuso el inmediato llamado a consultas del embajador peruano acreditado ante la República Bolivariana de Venezuela.