El huracán Debby toca tierra en Florida: Sigue su trayectoria y posibles consecuencias en las costas de EE.UU.

A primera hora de este lunes, el huracán Debby tocó tierra en el noroeste de FloridaEstados Unidos. El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) en Miami informó que Debby ingresó con categoría 1 en la región de Big Bend, llevaba vientos máximos sostenidos de 80 millas por hora y se movía hacia el noreste a 10 millas por hora.

Tras ello, el huracán Debby desató lluvias torrenciales y dejó a casi 270 000 habitantes del Estado del Sol sin electricidad.

En las últimas horas, el presidente de Estados UnidosJoe Biden, aprobó una declaración de emergencia para la mayoría de condados de Florida y ordenó la asistencia federal para reforzar los esfuerzos de respuesta estatales ante caso de desastres.

Trayectoria de Debby 2024

Especialistas del NHC pronostican que Debby se seguirá moviendo lentamente por el norte de Florida y el sur de Georgia este lunes y martes. Hasta el momento, los condados más afectados son los de Taylor, Suwannee, Jefferson, Dixie, Madison, Lafayette y otros aledaños.

Posibles consecuencias en USA tras paso del huracán Debby

De acuerdo con los pronósticos, hasta el viernes, las lluvias podrían alcanzar récords históricos, con acumulaciones que podrían alcanzar hasta 30 pulgadas (76 centímetros) en algunas zonas, lo que podría provocar fuertes inundaciones en los estados de FloridaGeorgia y Carolina del Sur

Del mismo modo, se espera que Debby deje marejadas ciclónicas peligrosas de 6 a 10 pies (1.8 a 3 metros) entre los ríos Ochlockonee y Suwannee. 

Scroll al inicio