
Luis Magallanes es investigado por la muerte de Eduardo Ruiz en una protesta. La Fiscalía pide que no salga del país y comparezca con restricciones ante la justicia peruana.
El suboficial Luis Magallanes es investigado por el presunto delito de homicidio simple tras la muerte de Eduardo Ruiz en las protestas del 15 de octubre. La Fiscalía solicitó comparecencia con restricciones e impedimento de salida del país ante el Poder Judicial.
El pedido fue presentado tras formalizar la investigación preparatoria y adjuntar los elementos de convicción sobre el caso.
Magallanes se encuentra actualmente detenido en el Hospital Nacional PNP «Luis N. Sáenz», a la espera de que el juzgado resuelva su situación jurídica. La investigación incluye informes periciales que analizan la trayectoria del disparo que impactó en la víctima.
¿Por qué se formalizó la investigación contra Luis Magallanes?
El Ministerio Público consideró que existen indicios suficientes para formalizar la investigación preparatoria contra Luis Magallanes.
El caso está a cargo de la Tercera Fiscalía Penal Supraprovincial Especializada de Lima. El delito imputado es homicidio simple, tipificado en el artículo 106 del Código Penal.
Eduardo Ruiz murió tras recibir un impacto de bala durante una protesta en el jirón Tambo de Belén, en el centro de Lima. La Fiscalía sostiene que la bala ingresó por el hemitórax anterior izquierdo y que no fue un disparo a corta distancia.
¿Qué revela el informe forense sobre el disparo?
Según el informe de necropsia, la trayectoria del proyectil fue de adelante hacia atrás, de izquierda a derecha y de abajo hacia arriba. No hay signos compatibles con un disparo directo a corta distancia. La bala presentaba deformaciones, lo que sugiere que pudo haber rebotado antes de impactar en el cuerpo de Eduardo Ruiz.
Esta hipótesis se incorporó al expediente fiscal y complica el análisis balístico, ya que el proyectil no conserva las características necesarias para identificar el arma de origen.
¿Cuál es la situación actual del suboficial?
Luis Magallanes permanece en detención preliminar. La Fiscalía ya ha remitido los documentos al Poder Judicial para que se programe una audiencia en la que se debatirá la solicitud de comparecencia con restricciones e impedimento de salida del país.
El objetivo es que continúe el proceso sin que el investigado pueda salir del territorio nacional.
El suboficial fue identificado como uno de los efectivos que estuvo presente en el lugar de los hechos. Su inclusión formal en la investigación se produjo mediante una disposición fiscal emitida el 17 de octubre.
¿Qué antecedentes procesales hay en este caso?
La investigación se inició el mismo día de la protesta, tras confirmarse la muerte de Eduardo Ruiz en el Hospital Arzobispo Loayza.
La Fiscalía ordenó diligencias preliminares por 60 días para identificar a los responsables. En las semanas siguientes, se emitieron disposiciones fiscales que incorporaron a Magallanes y a otro efectivo, Omar Saavedra, como investigados.
El caso fue inscrito bajo la Carpeta Fiscal N.° 527016203-2025-110-0 y está siendo dirigido por el fiscal Roger Vena Yanqui. La Fiscalía ha determinado que el presunto responsable ha sido individualizado y que la acción penal no ha prescrito.
¿Qué medidas ha pedido la Fiscalía al Poder Judicial?
La medida solicitada por la Fiscalía es comparecencia con restricciones e impedimento de salida del país. Esta medida coercitiva busca asegurar la presencia del suboficial durante el proceso penal sin que permanezca detenido.
El pedido fue acompañado de elementos de convicción y se encuentra en espera de programación de audiencia.
El Ministerio Público también envió una copia de la disposición fiscal al jefe de la División de Investigación de Homicidios de la Policía Nacional, informando sobre el estado procesal de Magallanes.
¿Cuál es el perfil del investigado?
Luis Magallanes Gaviria tiene 28 años y es natural de Iquitos. Es suboficial de la Policía Nacional del Perú y cuenta con formación técnica superior. Cuenta con una defensa legal compuesta por cuatro abogados registrados ante el Colegio de Abogados de Lima.
El suboficial figura como el principal investigado en el expediente y ha sido puesto a disposición de las autoridades judiciales para determinar su situación legal.
¿Qué diligencias se realizarán en adelante?
La Fiscalía y la Policía Nacional prevén realizar una reconstrucción de los hechos. Esta diligencia será clave para contrastar el informe de necropsia con la versión del suboficial. Se busca establecer si el impacto fue directo o resultado de un rebote, como sugieren los peritos.
El análisis forense será determinante para definir si hubo uso indebido de la fuerza o si el agente actuó en una situación defensiva. El resultado influirá directamente en la decisión del Poder Judicial sobre la continuación del proceso penal.
La Fiscalía formalizó investigación preparatoria contra el suboficial Luis Magallanes por la muerte de Eduardo Ruiz en una protesta en Lima. El Ministerio Público solicitó comparecencia con restricciones e impedimento de salida del país. El informe forense señala que la bala habría rebotado antes de impactar, lo que complica la identificación del arma. Magallanes permanece detenido en un hospital policial. La reconstrucción de los hechos será clave para esclarecer lo ocurrido. La Fiscalía ha entregado el expediente al Poder Judicial, que deberá programar una audiencia para definir las medidas. El caso sigue en etapa de investigación preparatoria.
FUENTE : AMERICA NOTICIAS
