ProTransporte informó que esta medida es debido a las pérdidas económicas producto de las restricciones impuestas por el Ejecutivo para frenar el avance de la COVID-19.
ProTransporte informó que las empresas concesionarias que brindan el servicio en el Metropolitano dejaron de operar las 21 rutas alimentadoras debido a las pérdidas económicas producto de las restricciones impuestas por el Ejecutivo para frenar el avance de la COVID-19.
A través de un pronunciamiento, indicaron que, en la línea de garantizar el servicio de transporte público, se encuentran coordinando con las empresas concesionarias una solución que permita la operatividad del servicio y el restablecimiento de las mencionadas rutas alimentadoras.
Desde el inicio de la emergencia en el país provocada por la COVID-19, una de las medidas dispuestas por el Gobierno fue la reducción del aforo en el servicio de transporte público para reducir la concentración de personas y evitar los contagios debido a que estos se habían convertido en focos infecciosos.
Como era de esperarse, esta medida afectó los ingresos de las diferentes empresas de transporte público y se comenzó a evaluar de la posibilidad de paralizar el servicio o de aumentar los pasajes para compensar estas pérdidas. No obstante, el Ejecutivo puso en marcha un plan de susbisdios.
Semanas atrás, Jorge Muñoz, alcalde de Lima, informó que el Concejo Metropolitano de Lima aprobó la transferencia realizada por el Ministerio de Economía y Finanzas que subsidiará la tarifa de transporte del servicio de Metropolitano y los corredores complementarios en beneficio de los más de 320 mil usuarios diarios.