A casi dos años de la pandemia, los peruanos aún no logran recuperar el nivel de ingresos que registraban antes de la COVID-19, lo que ha implicado deudas y un mayor manejo de las finanzas personales.
En el último año el 71% de la población asegura que planifica sus gastos, es decir, lleva un presupuesto mensual, según un estudio de la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc) con apoyo de Ipsos.
Pese a esta planificación, solo un 32% de las personas percibe que tiene un buen manejo de sus finanzas.
De acuerdo con el estudio, un 59% de los peruanos encuestados señala que actualmente gasta más de lo que gana de manera frecuente.
Esta situación es pero en regiones del interior del país y en niveles socioeconómicos bajos, donde el 62% y 64% respectivamente gastan más que el total de sus ingresos.