Economía

Paro de transportistas: Choferes se dirigen al Congreso contra la ola de extorsiones

Paralización es una respuesta al asesinato del conductor Daniel José Cedeño Alfonso, ocurrido la noche del sábado 4 de octubre en San Juan de Miraflores, mientras cumplía su ruta para la empresa Lipesa. Ministerio del Interior emite comunicado sobre el paro de transportistas El Ministerio del Interior informó que buses de la Policía Nacional del […]

Paro de transportistas: Choferes se dirigen al Congreso contra la ola de extorsiones Leer más »

Qué es un «swap» de monedas como el que negocia Argentina con el gobierno de Trump (y las dudas que genera)

Cuando el gobierno de EE.UU. anunció hace unos días que está analizando cuál es el mejor camino para darle ayuda financiera al gobierno argentino, una de las opciones mencionadas fue hacer un swap de monedas por un monto de US$20.000 millones. Este miércoles el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, insistió en el punto. «Para ser claro,

Qué es un «swap» de monedas como el que negocia Argentina con el gobierno de Trump (y las dudas que genera) Leer más »

Inflación en Lima Metropolitana fue de 0.01% en setiembre y anualizada asciende a 1.36%

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Lima Metropolitana fue de 0.01% en setiembre del 2025, en relación al mes anterior. De esta manera, la inflación acumulada es de 1.25% y la de los últimos 12 meses (octubre 2024 – setiembre 2025) de 1.36%, señaló. 

Inflación en Lima Metropolitana fue de 0.01% en setiembre y anualizada asciende a 1.36% Leer más »

Julio Velarde sobre pensiones: «El sistema de reparto ya no da»

Presidente del BCR también consideró que tope a las tasas de interés ha sido una medida «casi inútil». El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, habló sobre el sistema de pensiones en el Perú y aseguró que la modalidad de reparto, que actualmente usa la ONP, no es viable. «Tiene que haber un sistema de

Julio Velarde sobre pensiones: «El sistema de reparto ya no da» Leer más »

Cajas y bancos podrán participar en el sistema de pensiones, ¿qué plantea la SBS?

Superintendencia presenta proyecto para el ingreso de instituciones como Empresas Administradoras de Fondos de Pensiones. Como parte de la reforma del sistema de pensiones, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), publicó el proyecto que permitirá que bancos, cajas, compañías de seguros, entre otros, participen en el mercado previsional. La propuesta precisa que podrán ingresar

Cajas y bancos podrán participar en el sistema de pensiones, ¿qué plantea la SBS? Leer más »

Gobierno publica Ley que promueve el reordenamiento de las inversiones públicas

Se busca evidenciar las inversiones con retraso en su ejecución El Poder Ejecutivo publicó la Ley que promueve el reordenamiento de las inversiones públicas, la cual había sido aprobada, previamente, por el Congreso de la República. La Ley Nº 32454, emitida hoy en el diario oficial El Peruano, tiene como objetivo establecer un registro de inversiones públicas que

Gobierno publica Ley que promueve el reordenamiento de las inversiones públicas Leer más »

Economía peruana se desacelera al segundo trimestre, ¿cuáles son las regiones que avanzaron y retrocedieron en la primera mitad del año?

El norte desaceleró su crecimiento a 2% en el segundo trimestre por paralización en minera Pataz e inicio tardío de la temporada de pesca de anchoveta. Mientras la incertidumbre global amenaza el comercio y las inversiones, el escenario electoral local también pone a prueba la economía peruana. La economía peruana pasó de crecer 3,9% en

Economía peruana se desacelera al segundo trimestre, ¿cuáles son las regiones que avanzaron y retrocedieron en la primera mitad del año? Leer más »

OCDE: corrupción cuesta al Perú 2,4% del PBI y frena eficiencia del gasto público

El organismo internacional advierte que la débil aplicación de la ley y la fragmentación institucional impiden reducir el impacto económico de la corrupción, especialmente a nivel subnacional. El más reciente Estudio Económico de la OCDE: Perú 2025 revela que la corrupción continúa siendo uno de los principales obstáculos para el desarrollo económico y social del país.  Según cálculos

OCDE: corrupción cuesta al Perú 2,4% del PBI y frena eficiencia del gasto público Leer más »

Publican ley de Zonas Económicas Especiales Privadas: empresas tendrán 0% de Impuesto a la Renta durante 5 años

El Congreso de la República ha oficializado hoy la publicación de la Ley Nº 32449, una norma que establece un tratamiento especial tributario y aduanero para la creación de las Zonas Económicas Especiales Privadas (ZEEP) en el Perú. El principal objetivo de esta ley es propiciar la mejora de la competitividad del país, promoviendo la atracción de nueva inversión privada,

Publican ley de Zonas Económicas Especiales Privadas: empresas tendrán 0% de Impuesto a la Renta durante 5 años Leer más »

Scroll al inicio