DIRIS Lima Este realizará control vectorial en más de 62,000 viviendas para prevenir el dengue

Debido al incremento de casos de dengue asociados al serotipo DENV-3, el Ministerio de Salud (MINSA), a través de la Dirección de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (DSAIA) de la DIRIS Lima Este, realizará la intervención a 62.400 viviendas como parte de las actividades de control vectorial en los distritos de Lima Este.

Estas acciones preventivas, cuentan con participación del personal de salud, inspectores de vivienda y agentes comunitarios, quienes desarrollan un trabajo en conjunto, para la inspección, identificación y eliminación de los potenciales criaderos de zancudos, que pueden encontrarse en las viviendas de los distritos de Ate, Santa Anita, El Agustino, Chaclacayo, Lurigancho–Chosica, Cieneguilla y La Molina.

Mediante, charlas preventivas y educativas nuestros profesionales de salud, enseñan a la población de como reconocer los principales criaderos de zancudos, entre los que destacan jarras, maceteros, canaletas, bebederos de mascotas, llantas, chapas, entre otros recipientes que puedan acumular agua. También se educó a reemplazar el agua de los floreros por arena húmeda.

Con el lema “Juntos podemos prevenir el dengue”, la DIRIS Lima Este, hace un llamado a la población para poner en práctica las siguientes recomendaciones como: lavar, escobillar y tapar bien todos los depósitos donde almacenan agua, creando así ambientes libre de la presencia del vector transmisor de la enfermedad del dengue.

Asimismo, la Oficina de Vigilancia Sanitaria de DSAIA, informó que hasta el 30 de noviembre se logró la inspección de 40.025 casas; las jornadas de control vectorial iniciaron el 13 de noviembre y se desarrollaran hasta el 12 de diciembre.

Dato:
El Centro Nacional de Epidemiología y Control de Enfermedades (CDC), emitió la Alerta Epidemiológica AE-CDC n.° 012-2024 para alertar los establecimientos de salud públicos y privados sobre el incremento de casos de dengue asociados al serotipo DENV-3, con el fin de gestionar e implementar medidas integrales que contribuyan al control, atención y monitoreo oportuno de los pacientes con esta enfermedad.

Scroll al inicio